Scroll Top

Escuela Financiera

En Cooprudea, creemos que la educación financiera es clave para el éxito personal y comunitario. Únete a nuestra Escuela Financiera y descubre herramientas, consejos y estrategias para mejorar tu salud financiera.
Cada dos semanas, publicamos un nuevo capítulo con contenido educativo sobre distintos aspectos de la gestión financiera. A continuación, encontrarás los capítulos disponibles.

En Cooprudea, creemos que la educación financiera es clave para el éxito personal y comunitario. Únete a nuestra Escuela Financiera y descubre herramientas, consejos y estrategias para mejorar tu salud financiera.

Tercera temporada

Si tu dinero hablara, ¿qué diría de ti?

Tus finanzas no solo reflejan números, también cuentan la historia de tus hábitos, emociones y valores. En este capítulo te invitamos a mirar más allá del presupuesto y las inversiones para analizar si tus decisiones con el dinero realmente representan la vida que quieres construir. Porque cada gasto, cada ahorro y cada elección habla de ti… y siempre tienes la oportunidad de reescribir esa historia.

Historial crediticio

Tu historial crediticio es tu reputación financiera y puede abrirte o cerrarte puertas en el banco, en un arriendo o incluso en un empleo. En este capítulo te explicamos qué es, cómo se construye y cuáles son los mitos más comunes que lo rodean. También conocerás las reglas de oro para mantenerlo saludable y qué hacer si ya tienes un reporte negativo. 

¿Culpa al gastar?

Ahorrar, pagar cuentas y planear bien no siempre evita que sintamos culpa al gastar en nosotros mismos. Esa sensación muchas veces proviene de creencias aprendidas, no de un mal manejo del dinero. En este capítulo exploramos cómo incluir los gastos personales en tu presupuesto de forma consciente.

7 Categorías a incluír en el presupuesto

En este capítulo descubrirás las 7 categorías clave que no pueden faltar en tu presupuesto. Más allá de lo básico, aprenderás cómo organizar tu dinero para tener control, claridad y equilibrio entre tus responsabilidades y tus gustos. ¡Dale play y empieza a presupuestar de forma más inteligente!

Sesgos cognitivos

En este capítulo descubrirás cómo los sesgos cognitivos influyen en tus decisiones financieras sin que te des cuenta. Desde la aversión a la pérdida hasta el costo hundido, el anclaje y la confirmación, entenderás por qué a veces elegimos con emoción y no con lógica, y cómo entrenar tu mente para tomar decisiones más conscientes con tu dinero.

Capacidad de endeudamiento

¿Te dieron un cupo alto? No significa que puedas pagarlo. Muchos confunden capacidad de endeudamiento con capacidad de pago. El banco te dice cuánto te presta… pero solo tú sabes cuánto puedes pagar sin ahogarte. Antes de tomar una deuda, pregúntate:

  • ¿La cuota cabe en mi presupuesto?
  • ¿No supera el 30% de mis ingresos?
  • ¿La necesito… o solo me emociona el cupo aprobado?

Endeudarte no es malo. Endeudarte sin plan, sí.

 Finanzas a los hijos según la edad

En este capítulo aprenderás cómo enseñar educación financiera a tus hijos según su edad, de forma práctica y sin complicarte. Desde las primeras nociones del dinero hasta la responsabilidad y la planificación en la adolescencia, verás cómo cada etapa es una oportunidad para sembrar hábitos que les durarán toda la vida.