Scroll Top

Asóciate a Cooprudea

En Cooprudea creemos en la fuerza de la solidaridad. Al asociarte, te unes a una comunidad que crece contigo, apoyando tus proyectos y los de otros asociados a través del ahorro, el crédito y múltiples beneficios.

Lo primero que debes saber

Las personas asociadas a Cooprudea deben pagar una cuota mensual de aportes sociales correspondiente al 5% de un SMMLV si son mayores de 25 años. Para los menores de 25 años que dependan económicamente de sus padres y presenten certificado de estudio, deben pagar una única cuota anual del 10% de un SMMLV.

¿Qué pasa con estos aportes?

Los aportes sociales se reintegran en su totalidad al desvincularte de la Cooperativa. Mientras tanto, no se pueden usar ni retirar parcialmente. Con ellos, sostenemos el modelo solidario: con tu aporte, otro asociado se beneficia cuando obtiene un crédito.

¿Quieres abrir un ahorro?

Tenemos dos formas de ahorro. Puedes abrir cuantos quieras una vez seas asociado a Cooprudea y administrarlos desde nuestra App o la sucursal Cooprudea Digital.

¿Te interesa un crédito?

Puedes simular tus cuotas en nuestro Simulador de crédito. Para solicitar un crédito debes ser asociado, y recuerda: en Cooprudea no cobramos por el estudio de crédito. Para el desembolso necesitas tener un valor igual o superior a $854.100 en aportes sociales.

Beneficios Sociales

Cobertura en servicios funerarios para el asociado y su grupo familiar.

Descuento del 10% en la Librería Universitaria y cubrimiento del 50% del impuesto 4x1000.

Seguro de vida deudores y Auxilio Cooperativo por muerte. Sin cobros por administración ni papelería.

Programa anual de actividades solidarias: escuelas financieras, vacaciones recreativas, encuentros, recorridos y cursos no formales.

Otros beneficios:

Destinado a la contratación de un seguro de vida deudores, que ampara con el riesgo de muerte y de incapacidad total permanente el saldo total de los créditos otorgados por la Cooperativa.

Destinado a los beneficiarios del asociado fallecido, como un aporte económico para sufragar necesidades provenientes del siniestro. El asociado podrá tener máximo cinco beneficiarios cubiertos por medio de este auxilio.

Reglamento Fondo para Auxilio cooperativo por Muerte

Cooprudea en convenio con Los Olivos, ofrece protección exequial con cobertura a nivel nacional en la red más grande del país y con un excelente servicio.

Destinado a la contratación de un seguro exequial colectivo que cubre los gastos de servicios funerarios del asociado. Para los asociados casados, el seguro está destinado a su cónyuge o hijos menores de 24 años que sean económicamente dependiente de sus padres. Para los asociados solteros, el seguro está destinado a sus padres si son menores de 80 años, a hermanos con discapacidad o a hijos menores de 24 años que sean económicamente dependientes.

Si un asociado quiere añadir algún familiar adicional, debe pagar un precio anual de $25.800 para menores de 65 años y de $38.400 para mayores de 65 años.

Para disfrutar de la póliza exequial, el asociado debe tener unos aportes superiores a $864.000

¡Haz parte de Cooprudea!

Escoge el formulario correspondiente para unirte a nuestra comunidad solidaria.

Requisitos generales para asociarse

Puedes asociarte a Cooprudea si cumples alguno de los siguientes requisitos:

Tener o haber tenido vínculo laboral con la Universidad de Antioquia u otra Institución de Educación Superior colombiana.

Tener vínculo laboral con una persona jurídica en la cual la Universidad de Antioquia o una Institución de Educación Superior colombiana sea parte, socia o aportante. Ejemplo: Fundación Universidad de Antioquia, CIS o Hospital Alma Máter.

Tener un contrato de prestación de servicios con la Universidad de Antioquia u otra Institución de Educación Superior colombiana.

Ser cónyuge, compañero permanente o familiar de un asociado, hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o único civil.

Ser egresado de un programa de pregrado o posgrado de alguna Institución de Educación Superior colombiana.

Ser estudiante de posgrado o de último nivel de pregrado en alguna Institución de Educación Superior colombiana, o tener contrato laboral siendo estudiante.

Los menores de edad podrán ingresar como asociados siempre que tengan vínculo familiar con un asociado mayor de edad, hasta el cuarto grado de consanguinidad, primero de afinidad o único civil.